Los 5 mejores acortadores URL para más que acortar enlaces

Los acortadores de URL tienen muchas más funciones interesante además de hacer más cortos tus enlaces. Con ellos tienes distintos tipos de estadísticas con ciertas ventajas unos de otros según el tipo de campañas que utilices. También puedes usarlos para mostrar algún tipo de contenido en las páginas que recomienda.
¿Qué es un acortador de URL y cómo se utiliza?
Estos programas han existido siempre, pero su fama y proliferación comenzó a partir del año 2001 cuando Twitter empezó a tener auge y a crecer como la espuma. Como en esta red social no se pueden escribir publicaciones de más de 140 caracteres, había que buscar una fórmula para optimizar al máximo ese pequeño espacio. Entonces es cuando los acortadores se ponen más de moda que nunca ya que, con un solo clic, estas herramientas transforman cualquier url en un pequeño link compatible con nuestros sistemas. En Twitter ya no son del todo necesarios porque Twitter ya los acorta.
La manera de generar el enlace es muy sencilla: insertamos el link que queremos reducir en una caja de contenido de la herramienta acortadora y con un clic… ✨ ¡Magia, ya tenemos nuestro enlace preparado! ✨
Te interesa: Descubre la herramienta para compartir enlaces que cambiará tu vida
Pero eso no es todo. Estas herramientas llegan mucho más lejos, así que prepárate para convertirte en un experto en acortadores y sacarle el máximo provecho.
Los 5 acortadores de URL más usados y fiables del mercado:
Esta es la lista de las mejores herramientas para acortar URL:
1. Google URL shortener
Es una herramienta gratuita y muy fácil de usar de Google. Después de insertar en su cajón tu enlace y darle al botón azul «Shorten URL» aparece una pantalla con la URL ya acortada.
*Ojo, Google está dejando de dar soporte a Google Shortener y se estima que en marzo de 2019 se cierre por completo.* Más info aquí.
google shortener acortador de enlaces
Haciendo click en el botón details obtienes una información detallada de la estadística del sitio clasificada, en la que podrás elegir ver las visualizaciones de las últimas dos horas, días, semanas , meses o resumen de todo el tiempo.
No es necesario estar registrado para utilizar este servicio, pero si entras desde tu cuenta de Google es más sencillo de manejar y tienes acceso a muchas más funciones. Por ejemplo, puedes consultar datos de analítica y ver la cantidad de personas que han abierto el enlace, de dónde proceden, etc. Estas son algunas informaciones que puedes encontrar:
Total de clics
acortar url shortener google estadísticas
Redes sociales y navegadores de Internet utilizados
acortador de url google
Países y plataformas de acceso
acortador url google
Otras ventajas del acortador de Google son:
Ofrece una mayor seguridad que otros. Comprueba la procedencia de cada URL para confirmar que no se trata de una página web malintencionada. Dispone de protección anti-spam y tiene controlados a los posibles spammers.
Como las direcciones web que crea empiezan con el nombre de Google, transmite una mayor confianza a los usuarios que otros acortadores con nombres más raros.
Como principal ventaja frente a bit.ly, te deja hacer muchos enlaces de una misma URL y así estudiar sus estadísticas por separado. Bit.ly junta todas las estadísticas cuando la URL de destino es la misma.
2. Bitly
Este programa para acortar URL es el más popular y utilizado.
Bitly ha crecido considerablemente desde sus inicios, introduciendo novedades para mejorar la experiencia del usuario. Actualmente, está a la altura de los servicios que ofrece el acortador de Google.
bitly acortador url
Te permite disminuir el tamaño de tus direcciones web de una manera rápida y sencilla. Al igual que ocurre con Google URL Shortener, puedes usarlo sin necesidad de registrarte. Pero te recomendamos que crees una cuenta porque accedes a todas sus opciones, que son muchas:
Si te apetece darle una toque único , puedes personalizar tu URL antes de compartirla e incluir tu nombre de dominio en los enlaces recortados.
Puedes acceder a Bitly desde diferentes canales: web, móvil o extensión de Chrome.
Dispones de una App para Iphone y un plugin para WordPress.
Si usas Tweedeck puedes configurarlo con Bitly para que automáticamente te haga las acortaciones.
Puedes guardar tus URL´s recortadas e, incluso, tenerlas agrupadas por temáticas. Esto te permite acceder desde cualquier dispositivo con Internet a los enlaces reducidos que hayas usado.
Puedes compartir directamente las nuevas URL´s creadas en redes sociales como Twitter y Facebook.
Bitly te avisa cuando uno de tus links consigue el número de visitas que previamente hayas establecido.
Te permite estudiar a tu audiencia y crea un análisis muy completo de todos los datos de tráfico: número de clics, países, redes sociales… Estas son algunas estadísticas que obtienes:
Como extra, Bitly ofrece de forma totalmente gratuita la descarga de su libro sobre analíticas de marketing (en inglés). Con este material, la herramienta quiere añadir un contenido de valor para sus clientes que aporta información sobre:
Las técnicas de éxito más utilizadas en los diferentes canales digitales
30 herramientas de análisis para los vendedores
Por qué el siguiente paso en analítica tiene que ver con el Omnicanal
acortador url bitly
Además Bitly dispone de un servicio de etiquetado para que no te pierdas con tus bitlinks:
Bitly acortador de enlaces
Los «tags» (etiquetas) son la nueva forma de organizar los bitlinks, con esta nueva herramienta el usuario además de tener una perfecta y personalizada organización de todos los bitlinks podrá acceder a ellos de una manera más rápida y eficaz.
Pero no todo son buenas noticias en relación a este acortador. El dato negativo es que Bitly no dispone de un buen control de posibles spammers y páginas web sospechosas.
3. OW.LY
Este es el acortador que está incluido en la herramienta de marketing online HootSuite. Es rápido y en un sólo paso tienes tu enlace listo para compartir en las redes sociales sin necesidad de estar registrado.
Ow.ly_ acortador de enlaces
¿Qué otras cosas te permite hacer Ow.ly?
Es otra buena herramienta de analítica. Puedes saber cuántos clics ha generado tu enlace. Como es el tercer acortador que vemos con esta posibilidad, voy a explicarte para qué puede resultarte útil disponer de esta información con un ejemplo. Imagina que lanzas una campaña de Navidad en Twitter porque quieres aumentar las ventas de tablets. Entonces creas dos anuncios: uno con unas fotos súper chulas de la tablet y las características técnicas del producto, y otro con un vídeo divertido usando la cámara de fotos de la tablet donde se ve a Papa Noel bajando por la chimenea.Al usar esta herramienta te das cuenta que el anuncio de las características técnicas de la tablet ha tenido 200 clics y el vídeo de la pillada de Papa Noel ha tenido 600. Por tanto, ya sabes qué tipo de contenido está gustando más a tu audiencia, cuál es el que más conversiones está generando y, con estos datos, puedes realizar mejores campañas en el futuro.
Así te muestra Ow.ly el raking de tus mejores enlaces según el número de clics:
acortador url owly
Como los acortadores de URL anteriores, también puedes ver los gráficos de clics por región, el número de clics que ha generado cada región y los clics referidos. Después, puedes compartir esa información con tus clientes o compañeros de trabajo en formato PDF o CSV.
Otro de los servicios que ofrece (aunque es de pago) es la posibilidad de hacer tus URL´s personalizadas. Debes registrarte con una cuenta Pro y podrás tener tus enlaces con el nombre de tu compañía.
Tiene un buen control anti-spam, al igual que Google URL Shortener.
4. TinyURL
No es de los mejores, pero sí uno de los más veteranos. Comenzó a hacerse exitoso a partir del año 2002. La garantía de este acortador deURL es que te crea una pequeña URL que no se rompe y que nunca expira.
Como ventaja de TinyURL destacamos la rapidez y la facilidad de uso.
Además, como otras aplicaciones, crea enlaces personalizados de manera gratuita.
Una de las cosas especiales que tiene esta herramienta es que permite ocultar partes de tu URL que no quieras enseñar. De forma que solo se muestra la primera parte y la parte final del enlace, omitiendo el resto de información. Solo la dirección tinyurl.com y la dirección final estarán visibles para los visitantes.
En sus condiciones legales y términos de uso TinyURL especifica que es un servicio gratuito que solo puede ser utilizado para URLs reales y que la herramienta no proporciona garantía de ningún tipo. Así que te recomiendo que compruebes tus enlaces antes de publicarlos.
Como desventajas podemos decir que no ofrece estadísticas tan detalladas como otras herramientas, deja los enlaces más largos que los anteriores acortadores que hemos visto, la web se ha quedado algo obsoleta y, además, tiene banners de publicidad, algo que puede echar para atrás a algunos usuarios.
5. Snip.ly
Snip.ly tiene una página muy vistosa, accesible y cuenta con una caja grande para insertar la URL que quieres acortar. Además, tiene una particularidad con la que va un paso más allá que los anteriores acortadores: ⬇⬇⬇
Cuando reduces una dirección web te permite personalizar un mensaje adicional, que es como una pequeña publicidad. De forma que, cuando el usuario hace clic, va a saltar tu texto a pie de página. Te lo explicaré mejor con este ejemplo visual.
1. Insertamos la dirección que queremos acortar en la caja de la web principal y hacemos clic en el botón Snip. En este caso, yo quiero acortar la dirección de un post ya publicado.
2. Después, se abre esta pestaña donde podemos configurar nuestro “Call to Action”. La versión PRO permite personalizar el diseño de este mensaje con distintos colores, eligiendo la posición del botón… En el ejemplo que os muestro, me interesa crear una llamada a la acción para que la gente se anime a votar los mejores blogs para el concurso de los premios Bitácoras. Desde aquí redacto el pequeño mensaje que quiero lanzar seguido de la URL a la que quiero redirigir. Y le doy a SNIP.
3. En el tercer paso se abre una nueva pantalla con la URL generada y desde aquí podemos compartir nuestro post (el inicial que queríamos acortar) directamente en redes sociales como Facebook, Twitter o Google+.
SNIP-share acortador de url
Al pinchar sobre la dirección web acortada se abre el artículo que quería compartir y, a pie de página, aparece la llamada a la acción que he generado en los pasos anteriores. Cada vez que algún usuario hace clic en ese botón de «Call to Action», cuenta como una conversión. La versión gratuita de la herramienta te deja hasta 100 conversiones al mes.
Resumiendo, las características más importantes del acortador Snip.ly son:
Cuenta con un panel de control para consultar tus analíticas: número de enlaces compartidos, número de clics, conversiones, tasa de conversión, gráfica con la evolución de tus links, etc.
Permite la creación de una viñeta con texto personalizado. Puedes definir un mensaje de llamada a la acción de hasta 80 caracteres e incluir un botón que lleve a la web que quieras, por ejemplo, a la página de suscripción de tu blog ?. Además, puedes guardar varias campañas y seleccionar la que quieras insertar cada vez que utilices el acortador. De esta manera no tendrás que generar nuevos «anuncios» cada vez que uses el servicio.
Esta herramienta consta de tres planes, uno gratuito y dos de pago. Durante los 14 primeros días de tu registro te deja usar la versión “pro” como muestra.
Es tu turno. ¿Qué acortadores de URL utilizas?
Esperamos que te haya servido de ayuda la información de este artículo y que hayas descubierto nuevas funciones que quizás desconocías de todos los extras que integran estas herramientas.
También es posible que conozcas y uses otros acortadores diferentes a los que te hemos propuesto. Si es así, te agradeceríamos que lo compartieras con nosotros dejando un comentario. ¡Muchas gracias!
Deja una respuesta
Artículos Relacionados