Juega tu juego y crea tus reglas

Cambia las reglas y crea el juego que más te convenga
Desde la escuela nos enseñan a seguir unas reglas, a no desmarcarnos, a seguir las reglas del juego si queremos seguir jugando. ¿Pero jugando a qué juego? ¿Al suyo, al tuyo o al de quién? Juega tu juego.
Nos enseñan que tenemos que estudiar una carrera universitaria, después realizar un máster para poder llegar lejos, para conseguir un trabajo, poder encontrar pareja, comprarnos una casa, un coche y crear una familia.
Ese era el objetivo del juego que todos jugábamos y para llegar ahí teníamos que cumplir las reglas marcadas.
Las personas que decidían no seguir las reglas son las que dejaban de estudiar y se ponían a hacer otra cosa.
Con el paso de los años, tienes la posibilidad de analizar y valorar lo conseguido hasta ahora. ¿Has jugado y has seguido las reglas o eres de los que se las han saltado?
¿Te ha ido bien o te ha ido mal? ¿En qué situación te encuentras?
Bien, la idea es la siguiente. A la altura en la que estamos, te has tenido que dar cuenta que aquello que nos contaron ya no funciona. Estudiar una carrera para tener un trabajo seguro y de por vida es probablemente una utopía para la mayoría de las personas.
Son muchas las que pese a haber estudiado una carrera y poseer uno o varios máster están sin trabajo. En el mejor de los casos, han tenido que salir (obligados) fuera de su ciudad y país para trabajar de algo relacionado con lo suyo o ni eso. También están aquellas que comparten puesto de trabajo con otras personas que no han estudiado y que mientras tú destinabas tus primeros 25 años de vida a estudiar prácticamente todos los días, ellos se divertían y abandonaban los estudios.
Sí, estás haciendo lo mismo que ellos, cobrando lo mismo y valorándote lo mismo. La diferencia… encuéntrala tú.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados